Tipos de Cortes Básicos en la Cocina y Técnicas

La gastronomía es un universo fascinante en el que siempre estamos descubriendo algo nuevo: recetas, trucos, ingredientes secretos… Los cortes en la cocina son fundamentales para lograr los mejores resultados y disfrutar de platos exquisitos. Contar con un cuchillo profesional o un cuchillo japonés bien afilado es esencial para realizar los cortes con precisión y seguridad. Pero, ¿conoces los cortes básicos en la cocina? En Cosas de Cocineros, tu cuchillería online de confianza, te presentamos los cortes esenciales para que saques el máximo partido a tus ingredientes y también a tus mejores cuchillos de cocina 👩‍🍳👨‍🍳.

Existen numerosos tipos de cortes en la cocina, pero nos centraremos en los cortes básicos. Antes de empezar a cortar cualquier alimento, es vital usar un cuchillo de calidad y bien afilado. Recuerda que un cuchillo sin afilar puede ser más peligroso que uno afilado. Una vez tengas esto claro, veamos los tipos de corte.

Juliana

La Juliana es un corte muy utilizado en la cocina española tradicional, especialmente para cortar cebollas. También se puede aplicar a verduras, consiste en cortes estrechos para obtener tiras finas de aproximadamente 6 centímetros de largo y 2 mm de ancho. Es un corte alargado popular que se emplea con frecuencia para ingredientes que posteriormente se saltearán en la sartén.

Cuchillo Michel Bras Kai Verduras

Bastones

Similar a la Juliana, los bastones son tiras más largas y rectangulares, un poco más anchas que las de Juliana, superando medio centímetro de grosor por tira.

Cerillas

Estos cortes son alargados y muy finos, parecidos a cerillas, de ahí su nombre.

Brunoise o Picada

El corte brunoise es el más pequeño y fino, se corta en daditos de apenas 2mm y se utiliza para agregar ingredientes a salsas, sopas, vinagretas, entre otros. Es ideal para perejil o cilantro.

Brunoise Picada

Chiffonade

Este corte se emplea en hortalizas de hoja ancha, se dobla la hoja varias veces y se corta en juliana, resultando en tiras planas y alargadas útiles para hervir. Perfecto para espinacas, acelgas, lechugas o coles.

Mirepoix

Con este corte se obtienen pequeños cuadraditos de 1 cm. Se deben realizar bastoncillos y luego cortarlos en cuadritos fáciles de cocinar.

Corte Mirepoix

Rodajas

Este corte es común para hortalizas como calabacines, pepinos o berenjenas, ideal para ensaladas y frituras.

Cortar Rodajas

Rondelle

Se utilizan para obtener rodajas muy finas, siendo recomendable el uso de una mandolina de cocina.

Mandolina Kai Michel Bras

Para realizar estos cortes de forma segura y adecuada, es imprescindible utilizar cuchillos de cocina profesionales y utensilios adecuados. Descubre en nuestro artículo qué tipos de cuchillos de cocina existen según sus usos para encontrar el más adecuado para ti. Visita nuestro catálogo de artículos y menaje de cocina para equiparte con los mejores productos y crear platos increíbles. ¡Te esperamos en Cosas de Cocineros!

FAQ

¿Qué cuchillo es mejor para cortar juliana?

Para cortar juliana, se recomienda un cuchillo japonés afilado.

¿Para qué se utiliza el corte brunoise?

El corte brunoise se utiliza para ingredientes que se agregarán a salsas, sopas o vinagretas.

¿Cómo se deben cortar las hortalizas de hoja ancha con chiffonade?

Se doblan las hojas varias veces y se cortan en juliana para obtener tiras planas y alargadas.

¿Qué corte es ideal para obtener pequeños cuadraditos?

El corte mirepoix es perfecto para obtener cuadraditos de 1 cm.

¿Cuál es la herramienta recomendada para obtener rodajas muy finas?

La mandolina de cocina es ideal para obtener rondelles muy finas.

Como amante de la cocina, siempre busco nuevas formas de mejorar mis habilidades culinarias. Experimentar con diferentes cortes en mis platos me permite añadir texturas y presentaciones únicas a mis creaciones gastronómicas. Ganar confianza en el manejo de cuchillos y técnicas de corte es fundamental para elevar el nivel de mis platos y sorprender a mis comensales. ¡Nunca dejo de aprender y de explorar los secretos que se esconden tras cada corte en mi cocina!

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Cosas de Cocineros
Logo